Help with Search courses

Reposición taller de buenas prácticas (9ª edición)

El sistema desarrollado para el intercambio de buenas prácticas entre centros asociados a la UNED gira en torno a estos pilares:

  • Publicaciones de buenas prácticas en qbenchmarking.
  • Publicaciones de otros ámbitos, puestas a disposición de los centros asociados en cada uno de los procesos del Manual Virtual de Gestión.
  • Premio del Consejo Social a la mejor buena práctica puesta en marcha en un centro asociado.

Ha sido una sugerencia de los centros asociados, el completar este sistema con un taller de buenas prácticas, en donde los autores de las mismas cuenten su experiencia en la puesta en marcha, dificultades encontradas y mejoras obtenidas.
Esta es la reposición de la novena edición de este taller.

En esta ocasión se contó con la participación de Rebeca de Juan Díaz, Vicerrectora de Calidad y Acreditación en la UNED y Mª Isabel Martín de Llano, Vicerrectora Adjunta de Centros Asociados de la UNED

Los Centros Asociados que expusieron su buena práctica son cinco:

  • Buena práctica "#PlanetaODS" del Centro Asociado de Lugo. Premio del Consejo Social 2022
  • Buena práctica "Tradiciones, memoria cultural y territorio: una aproximación a la Montaña Palentina" del Centro Asociado de Palencia.
  • Buena Práctica "Aumento de la visibilidad de UNED - México" del Centro Asociado de México.
  • Buena práctica "Desarrollo de la comunidad social media en un Centro Asociado de la UNED" del Centro Asociado de Jaén.
  • Buena práctica "UNED Ourense en clave de comunicación" del Centro Asociado de Ourense.
También se contó con la presencia virtual de Enrique Moreno, Director de la Oficina de Tratamiento de Información de la UNED, que presentó el nuevo Portal Estadístico.

qBenchmarking. ¿Por qué documentar y compartir una buena práctica?

La Gestión del Conocimiento es un enfoque de gestión que pone énfasis en aprovechar la experiencia y los conocimientos de las organizaciones para mejorar los procesos y métodos de trabajo.
Una de las mayores ventajas competitivas de la UNED es su red de profesionales distribuido en una amplia extensión geográfica, que permite que se generen numerosas iniciativas, que adecuadamente integradas se pueden convertir en una vasta red de gestión del conocimiento.
Desde la UNED y qGestión UNED Tudela se promueve el benchmarking entre Centros con el fin de acceder a las mejores prácticas de gestión y potenciar la innovación. Los Centros de la UNED disponen de un espacio compartido de divulgación de buenas prácticas, qBenchmarking.
Además, anualmente se convoca el Premio del Consejo Social a la mejor buena práctica puesta en marcha en un Centro con el objetivo de incentivar la mejora en la calidad de los servicios prestados y la contribución al desarrollo del área geográfica en la que desarrollan su actividad.

El programa del curso es el siguiente:

  1. Presentación de  la actividad
  2. Presentación del Premio del Consejo Social a las buenas prácticas puestas en marcha en un Centro de la UNED
  3. ¿Qués es una buena práctica?
  4. Redacción de la buena práctica
  5. Beneficios de documentar y publicar las buenas prácticas
  6. Proceso de publicación en qBenchmarking de una Buena Práctica

Reposición del Taller de buenas prácticas (8ª edición)

El sistema desarrollado para el intercambio de buenas prácticas entre centros asociados a la UNED gira en torno a estos pilares:

  • Publicaciones de buenas prácticas en qbenchmarking.
  • Publicaciones de otros ámbitos, puestas a disposición de los centros asociados en cada uno de los procesos del Manual Virtual de Gestión.
  • Premio del Consejo Social a la mejor buena práctica puesta en marcha en un centro asociado.

Ha sido una sugerencia de los centros asociados, el completar este sistema con un taller de buenas prácticas, en donde los autores de las mismas cuenten su experiencia en la puesta en marcha, dificultades encontradas y mejoras obtenidas.
Esta es la reposición de la octava edición de este taller.

En esta ocasión se contó con la participación de Nancy Anne Konvalinka, Vicerrectora de Coordinación Académica y Calidad de la UNED y Cristina Orgaz, Vicerrectora Adjunta de Centros Asociados de la UNED.

Los Centros Asociados que expusieron su buena práctica son tres:

  • Buena práctica "#Lugonaturalmente" del Centro Asociado de Lugo. Premio del Consejo Social 2021. Presentada por Ana Belén Traseira y Reyes Rodríguez, Directora y Coordinadora económica y de calidad del Centro respectivamente.
  • Buena práctica "Diálogos con la UNED" del Centro Asociado de Ciudad Real - Valdepeñas. Accésit al premio del Consejo Social 2021. Presentada por Palmira Peláez Fernández, profesora tutora del Centro.
  • Buena práctica "Creación de itinerarios formativos UNED Senior" del Centro Asociado de Girona. Presentada por Marta Mallarach, coordinadora UNED Senior del Centro Asociado.

Reposición del Taller de buenas prácticas (7ª edición)

El sistema desarrollado para el intercambio de buenas prácticas entre centros asociados a la UNED gira en torno a estos pilares:

  • Publicaciones de buenas prácticas en qbenchmarking.
  • Publicaciones de otros ámbitos, puestas a disposición de los centros asociados en cada uno de los procesos del Manual Virtual de Gestión.
  • Premio del Consejo Social a la mejor buena práctica puesta en marcha en un centro asociado.

Ha sido una sugerencia de los centros asociados, el completar este sistema con un taller de buenas prácticas, en donde los autores de las mismas cuenten su experiencia en la puesta en marcha, dificultades encontradas y mejoras obtenidas.
Esta es la reposición de la séptima edición de este taller y se orientó al impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las buenas prácticas desarrolladas en los Centros Asociados.

En el desarrollo del taller se contó con la participación de Laura Alba Juez, Vicerrectora de Internacionalización de la UNED, Nancy Anne Konvalinka, Vicerrectora de Coordinación Académica y Calidad de la UNED y Jesús de Andrés Sanz, Vicerrector de Centros Asociados de la UNED.

La primera en intervenir fué Teresa Lorenzo Garrido, Coordinadora del Observatorio UNED ODS que contó en que consiste este proyecto puesto en marcha desde el Vicerrectorado de Internacionalización de la UNED.

En cuanto a la experiencia en los Centros Asociados, se expusieron las siguientes buenas prácticas:

  • Buena práctica Plan de acogida y formación básica de tutores noveles del Centro Asociado de Málaga, que impacta en el ODS 4 por la cualificación de los docentes. Presentada por Julio Villalba Moreno, Coordinador de Tecnología del Centro.
  • Buena práctica Observatorio de Igualdad de Oportunidades del Centro Asociado de Cantabria. Premio del Consejo Social 2020 que impacta muy directamente en el ODS 10: Reducción de las desigualdades. Presentada por Ana Rosa Martín Miguijón, Directora del Centro Asociado y del Observatorio de Igualdad de la UNED en Cantabria.
  • Nosotros expondremos la buena Práctica Alfabetización digital de mayores: reduciendo la brecha digital del Centro Asociado de Tudela, que tiene impacto en el ODS 9, donde se busca el hacer accesible la tecnología de la información y las comunicaciones a la sociedad. Aunque también impacta en otros ODS como el ODS 4: educación de calidad y ODS 10: Reducción de las desigualdades que os voy a presentar. Premio del Consejo Social 2021 y presentada por Luis J. Fernández Rodríguez, Director del Centro Asociado de la UNED en Tudela.

Reposición del taller de buenas prácticas (6ª edición)

El sistema desarrollado para el intercambio de buenas prácticas entre centros asociados a la UNED gira en torno a estos pilares:

  • Publicaciones de buenas prácticas en qbenchmarking.
  • Publicaciones de otros ambitos, puestas a disposición de los centros asociados en cada uno de los procesos del Manual Virtual de Gestión.
  • Premio del Consejo Social a la mejor buena práctica puesta en marcha en un centro asociado.

Ha sido una sugerencia de los centros asociados, el completar este sistema con un taller de buenas prácticas, en donde los autores de las mismas cuenten su experiencia en la puesta en marcha, dificultades encontradas y mejoras obtenidas.

Esta es la reposición de la sexta edición de este taller que se llevo a cabo en el año 2020 y que fue inaugurado por Nancy Anne Konvalinka, Vicerrectora de Coordinación Académica y Calidad de la UNED y Jesús de Andrés Sanz Vicerrector de Centros Asociados de la UNED.

Su presentación estuvo a cargo de Luis J. Fernández Rodríguez, Director de la UNED de Tudela y de la Cátedra de Calidad de la UNED "Ciudad de Tudela y en el mismo se contó con la participación de cuatro Centros Asociados:

  • ¿Y tú, qué sabes de la UNED? Trivial UNED" del Centro Asociado de Dénia, presentada por Carolina Artigues Campos, PAS del Centro Asociado a la UNED en Denia. Premio del Consejo Social 2019.
  • Cursos 0 online: actividades de acogida con metodología flexible y adaptada a la singularidad del estudiante de la UNED de les Illes Balears", del Centro Asociado de Les Illes Balears, presentada por Isabel Corina Maciel Torres, Coordinadora académica del Centro Asociado a la UNED en Les Illes Balears y Jordi De Font Ferrer Profesor, Tutor del Centro Asociado a la UNED en Les Illes Balears. Accésit del Consejo Social 2019.
  • "Certamen de pintura UNED Plasencia", del Centro Asociado de Plasencia, presentada por Dolores Orantos Secretaria del Centro Asociado a la UNED en Plasencia.
  • "Fomento de la igualdad de género", del Centro Asociado de Lugo, presentada por Ana Belén Traseira Pena, Directora del Centro Asociado a la UNED en Lugo y  Reyes Rodríguez Rodríguez, Coordinadora económica y de calidad del Centro Asociado a la UNED en Lugo.

 

 

 

Reposición taller de buenas prácticas (5ª edición)

El objeto de los talleres de buenas prácticas es el intercambio de experiencias aplicadas en los Centros Asociado para la mejora de los procesos y la optimización de los resultados de la organización.

Esta es la reposición de la quinta edición del taller de buenas prácticas llevado a cabo en mayo de 2019.

El taller fue presentado por la Vicerrectora de Coordinación Académica y Calidad de la UNED, Nancy Anne Konvalinka, el Vicerrector de Centros Asociados de la UNED, Jesús de Andrés Sanzel Director del Centro de Tudela y de la Cátedra de Calidad de la UNED, Luis Fernández Rodríguez.

 

En esta edición se expusieron buenas prácticas de cuatro centros:

  • Buena práctica con título "Nuestra biblioteca: compromiso con la sociedad y la cultura" del Centro Asociado de Teruel. Premio del Consejo Social 2018 a la mejor buena práctica puesta en marcha en un centro asociado, presentada por Ana Ube González y Mercedes Iranzo Sangüesa, Directora de la biblioteca y bibliotecaria de la misma respectivamente.
  • Buena práctica con título “Servicio de Psicología aplicadadel Centro Asociado de Guadalajara. Premio del Consejo Social 2017 a la mejor buena práctica puesta en marcha en un centro asociado, presentada por Lorena Jiménez Nuño, Directora del Centro Asociado y Mónica Ahrendt García, Directora del Servicio de Psicología aplicada de este.
  • Buena práctica “Difusión de las últimas adquisiciones de la biblioteca” del Centro Asociado de Bizkaia, presentada por Pilar Tocino Tovar, bibliotecaria del Centro Asociado.
  • Buena práctica “Revisión del procedimiento para el cambio y recuperación de tutorías” del Centro Asociado de Motril. Premio del Consejo Social 2015 a la mejor buena práctica puesta en marcha en un centro asociado, presentada por presentada por Pilar Tello Ruiz y Pablo Arcas Diaz, Secretaria General y Coordinador de Calidad del Centro Asociado respectivamente

Este taller complementa el sistema desarrollado para el intercambio de buenas prácticas entre Centros Asociados a la UNED que gira en torno a estos pilares:

  • Publicaciones de buenas prácticas en qbenchmarking.
  • Publicaciones de otros ámbitos, puestas a disposición de los centros asociados en cada uno de los procesos del Manual Virtual de Gestión.
  • Premio del Consejo Social a la mejor buena práctica puesta en marcha en un centro asociado.

Reposición Taller de Buenas Prácticas (4ª edición)

El objeto de la misma es el intercambio de experiencias aplicadas en los Centros Asociados para la mejora de los procesos y, en consecuencia, de los resultados de la organización.

Esta es la reposición de la cuarta edición del Taller de buenas prácticas para centros asociados llevada a cabo en el 2018, y en el que se expusieron las siguientes buenas prácticas:

  • Buena práctica con título "Gestión colaborativa de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones (QSF) en nube" del Centro Asociado de Madrid. Premio del Consejo Social 2017 a la mejor buena práctica puesta en marcha en un centro asociado presentada por Antonio Crespo León, Subdirector de Calidad y Tecnología del Centro.
  • Buena práctica con título “Protección de derechos de autordel Centro Asociado de Talavera, presentada por Jaime Borrás López, Bibliotecario del Centro.
  • Buena práctica “Carrera Solidaria” del Centro Asociado de Baza, presentada por Josefa Martínez Talavera, Directora del Centro.
  • Buena práctica “El autoinforme del profesorado tutor como un sistema de autoevaluación docente” del Centro Asociado de Les Illes Balears, presentada por Isabel Corina Maciel y Joaquín Gamero, Coordinadora académica del Centro y Coordinador de Mallorca respectivamente

Reposición Taller de Buenas Prácticas (3ª edición)

El sistema desarrollado para el intercambio de buenas prácticas entre centros asociados a la UNED gira entorno a estos pilares:

  • Publicaciones de buenas prácticas en qbenchmarking.
  • Publicaciones de otros ambitos, puestas a disposición de los centros asociados en cada uno de los procesos del Manual Virtual de Gestión.
  • Premio del Consejo Social a la mejor buena práctica puesta en marcha en un centro asociado.

Ha sido una sugerencia de los centros asociados, el completar este sistema con un taller de buenas prácticas, en donde los autores de las mismas cuenten su experiencia en la puesta en marcha, dificultades encontradas y mejoras obtenidas.
Esta es la reposición de la tercera edición del taller de buenas prácticas llevado a cabo en el año 2017 y en el que se expusieron las siguientes buenas prácticas:

  • Buena práctica con título “I campus Tárrega” del Centro Asociado de Vila-real, que resultó premiada en el año 2016 por el Consejo Social, y que es presentada por Mª Rosario Andreu e Ignacio Monforte, Directora y Técnico informático del Centro.
  • Buena práctica con título “Seminario de estudiantesdel Centro Asociado de Denia, que resultó premiada en el año 2016 por el Consejo Social, y es presentada por Mª Ángeles Menéndez, Coordinadora Académica y de Calidad del Centro.
  • Buena práctica “La UNED de Zamora en los medios” del Centro Asociado de Zamora, presentada por Raquel Espada Rodrigo, Personal de Administración y Servicios del Centro.
  • Buena práctica “Formación en idiomas” del Centro Asociado de Huelva, presentada por Begoña Mora Jaureguialde, Coordinadora Tecnológica del Centro.
  • Buena práctica “Formalización de colaboraciones en Extensión Universitaria” del Centro Asociado de Tudela, presentada por Emilio Cepeda García y Ana Iturre Ibiricu, Coordinador de Extensión y  Secretaria del Centro.

Reposición del taller de buenas prácticas (2ª edición)

El objeto de este taller es el intercambio de experiencias aplicadas en los Centros Asociados para la mejora de los procesos y, en consecuencia, de los resultados de la organización.

Esta es la reposición de la segunda edición del Taller de buenas prácticas para centros asociados llevada a cabo en el 2016, y en el que se expusieron las siguientes buenas prácticas:

  • Buena práctica con título “Hacia un email Transaccional” del Centro Asociado de Calatayud, que resultó premiada en el año 2015 por el Consejo Social, y que va a ser presentada por Luis Joaquín Simón, Responsable de Calidad del Centro.
  • Buena práctica con título “1 libro x 1 kilodel Centro Asociado de Denia, presentada por Carolina Artigues Campos, personal de Administración y Servicios del Centro.
  • Buena práctica “Aumento de los usuarios en redes digitales” del Centro Asociado de Pontevedra, presentada por Clara Sánchez, Responsable de Prensa del Centro.
  • Buena práctica “Sistema de gestión documental qDocs” del Centro Asociado de Tudela, presentada por Santiago Riega Zoco, responsable del Centro Tecnológico qInnova.

Reposición del taller de buenas prácticas (1ª edición)

El objeto de la misma es el intercambio de experiencias aplicadas en los Centros Asociados para la mejora de los procesos y, en consecuencia, de los resultados de la organización.

Esta es la reposición de la primera edición del Taller de buenas prácticas para centros asociados llevada a cabo en el 2015, y en el que se expusieron las siguientes buenas prácticas:

  • Buena práctica con título “Impacto de las actividades de Extensión Universitaria” del centro Asociado de Cantabria, que resulto premiada en el año 2013 por el Consejo Social, y que va a ser presentada por Carolina Villameriel Fernández, Coordinadora de Calidad del Centro.
  • Buena práctica con título “Puesta en marcha del programa senior en un municipio del Sur de Madriddel Centro Asociado de Madrid Sur, premiada en el año 2014 por el Consejo social, y presentada por Juan Rodríguez Hernández, Subdirector de Extensión Universitaria, comunicación y Marketing del Centro.
  • Buena práctica “Evolución y mejora del plan de acogida de estudiantes” del Centro Asociado de Lanzarote, premiada en el año 2014 por el Consejo Social, y presentada por Andrés Fajardo Palarea y Mº de la Paz Vargas, secretario y coordinadora académica del Centro respectivamente.
  • Buena práctica “Publicación del portal digital de transparencia” del Centro Asociado de Tudela, accésit del premio del Consejo Social del año 2013, y presentada por Andrea Miguel Morrondo y Ana Isabel Jordán Arrondo, responsable de Comunicación y Secretaria Técnica del Centro respectivamente.